En este episodio hablaremos sobre el sonido de la letra “r” pronunciada en la isla de Puerto Rico. Describiremos como esta pronunciación de /ɾ/, dependiendo de la palabra y el origen de la persona, puede llegar a sonar como una [l]. En esta ocasión tuvimos el placer de entrevistar a dos personas nativas de Puerto Rico, Nitza y Wilzave, que nos demostrarán como este fenómeno dialectal aparece o no aparece en su vida diaria. Las dos participantes leerán unas frases escritas en español en donde notaremos si el fonema /ɾ/ se llega a escuchar diferente o si se queda igual. Es un tema muy interesante para nosotras porque este sonido fonético lo percibimos seguido cuando escuchamos reggaetón u otro tipo de género proveniente de la isla. Ya que no todos los artistas provienen de la misma región de la isla, analizaremos si es un factor primordial en la pronunciación de las palabras de nuestras participantes.
Referencias
Medina-Rivera, A. (1999). Variación fonológica y estilística en el español de Puerto Rico. Hispania, 82(3), 529-542. https://doi.org/10.2307/346322
Matluck, J. H. (1961). Fonemas finales en el consonantismo puertorriqueño. Nueva Revista de Filología Hispánica, 15(3/4), 332-342.
Ocasio Ruiz, R. A. (2021). Todo de ti. On Vice Versa [Album]. Sony Music Latin.
Trivellato, G., & Sachetto, G. (2018). Mar caribe. Tobacco Music Edition (Gema).
The Ohio State University. (n.d.). Voices of the Hispanic world. https://dialectos.osu.edu/
11 Responses
Hola Aneesa y Samantha! Me encanto escuchar su podcast. No conozco a nadie de Puerto Rico personalmente, pero yo escucha a Rauw Alejandro y otros personas de Puerto Rico porque me encanta la musica. ¡He notado una pronunciación diferente y me resulta fascinante cuando puedo aplicar lo que aprendí a lo que escucho! Gran trabajo en el episodio. Resultó excelente!!