May 11, 2022
Chávez, A. C. (2019, August 11). Understanding Puerto Rican Spanish. Spanish and Go. https://spanishandgo.com/learn/puerto-rican-spanish
Lipski, J. M. (2014). El español de América (S. Iglesias Recuero, Trans.). Cátedra.
Morgan, T. A. (2010). Sonidos en contexto: Una introducción a la fonética del español con especial referencia a la vida real. Yale University Press.
Soothing Sounds. (2021, February 6). Spanish beach bar ambience. https://www.youtube.com/watch?v=SNmw2pVTpbs
Briana Martinez
¡Hola! Se me hizo muy interesante su pod cast. Yo soy Mexicana, pero tengo una amiga Boricua y si he notado estas características en su acento, las que se mencionan en la pod cast. Ella también usa la aspiración de la “s” y la elisión de la “d”. Otra característica que he notado en el acento Puertorriqueño es la reemplaza de la “r”con la “l”. Por ejemple, cuando Wilzave dijo “en ve(l)da” en lugar de “en verdad.” ¡Muy buen trabajo!
31/08/2022
8:34 pm
Morgan Kuchta
¡Hola Kalyssa y Stephanie! Me encantó el tema de podcast y sus energías. He encontrado su podcast (especialmente las ediciónes de los clips de sonido) muy útil. Aprendí a reconocer mejor las diferentes pronunciaciones de /s/ y /d/. ¡Gracias por compartir un podcast divertido e informativo!
03/09/2022
8:34 pm
Meghann Peace
¡Fantástico este episodio, Kalyssa y Stephanie, y con un marco tan creativo! En serio, es un formato tan genial, de tomar la perspectiva de unas viajeras que no solamente quieren conocer la isla, sino también el tipo de español que se habla allí. Y estoy de acuerdo con ustedes; ¡Wilzave hace TODOS los sonidos que esperamos escuchar de una puertorriqueña! Es la guía perfecta. ¡Muchas gracias!
11/05/2022
8:34 pm