May 11, 2022
Chávez, A. C. (2019, August 11). Understanding Puerto Rican Spanish. Spanish and Go. https://spanishandgo.com/learn/puerto-rican-spanish
Lipski, J. M. (2014). El español de América (S. Iglesias Recuero, Trans.). Cátedra.
Morgan, T. A. (2010). Sonidos en contexto: Una introducción a la fonética del español con especial referencia a la vida real. Yale University Press.
Soothing Sounds. (2021, February 6). Spanish beach bar ambience. https://www.youtube.com/watch?v=SNmw2pVTpbs
Nicole Estrada
Hola Stephanie y Kalyssa! Disfruté escuchando tu podcast. Me pareció muy interesante escuchar y aprender las diferentes formas de hablar español específicamente en Puerto Rico. Encontré este podcast muy útil para mí en caso de que tenga la oportunidad de viajar a Puerto Rico algún día. ¡Gran pódcast!
13/09/2022
8:34 pm
Aztlan Alvarado
Hola Stephanie y Kalyssa, hicieron un gran trabajo al hacer que el podcast fuera informativo pero agradable, especialmente me encantó la adición de la música. La parte de la entrevista también estuvo bien hecha, ya que hiciste preguntas que ayudarían a las personas que quisieran visitar Puerto Rico, pero luego discutiste sus respuestas y señalaste el punto principal del podcast en la aspiración de la /s/ y la elisión de la /d/.
14/09/2022
8:34 pm
Carlos Cenoz
Hola Stephanie y Kalyssa! Su pódcast me y me pareció muy interesante aprender sobre las diferentes pronunciaciones en hablar español, específicamente en Puerto Rico. También lo encontré muy útil para uno de mis estudios de como hablan el español en puerto rico. ¡Muy bien!
20/11/2022
8:34 pm
Brianna Rodriguez
Hola Alyssa y Stephanie, Su podcast fue muy bueno. Disfruté aprendiendo lo diferente que es hablar español en Puerto Rico. Eso es algo útil para saber porque siempre he querido viajar allí. ¡Gran trabajo en tu podcast!
21/11/2022
8:34 pm
Niurka Villanueva
¡Hola Kalyssa y Stephanie, bien trabajo! Su podcast agarro mi atención porque estoy interesada de tomar un viaje a Puerto Rico, ojalá este verano. Además de ser divertido para escuchar, fue también muy informativo. Dieron buenos ejemplos de la aspiración de la /s/ y la elisión de la /d/. Escuchando la diferencia entre el español mexicano y puertorriqueño clarifico los ejemplos para mí. Voy a tener esto en mente cuando visite.
22/01/2023
8:34 pm
Justine Ruiz
¡Hola! ¡Realmente disfruté escuchando este podcast! La fonética se enfoca más en el sonido mientras que tu podcast se enfoca en la comunicación, lo cual es fascinante. Por ejemplo, la elison de /d/ es muy común en varias regiones.
29/01/2023
8:34 pm
Lilian Hernandez Peregrino
Hola Kalyssa y Stephanie, primeramente las quiero felicitar en su trabajo. Hacer un podcast no es nada fácil pero ustedes lo an echo muy bien. Me gusto como presentaron la información de una manera que mantuvo a la audiencia entretenida. Dieron ejemplos de la aspiración de la /s/ y la elisión de la /d/ de una manera que fue fácil de comprender.
05/02/2023
8:34 pm
Joy Hernandez
¡En primer lugar, un trabajo maravilloso en el podcast, chicas! Fue increíble verte traer a alguien de Puerto Rico al podcast, ¡y creo que Puerto Rico es un buen lugar para visitar y está en mi lista! Podía escuchar la aspiración de /s/ y la elisión de la /d/ escucharla hablar en su español fue fácil de entender las diferencias. Cuando me escucho a mí mismo o a mis padres hablar, puedes escuchar la diferencia entre el español mexicano y el español puertorriqueño. ¡Buen trabajo!
12/02/2023
8:34 pm
Jacob Salinas
!Me gustaba oyendo a la podcast! Fui muy interesante y informativo. Durante el podast, yo aprendo que los puerto ricans no dicen la letra s. Esto se llama la aspiracion.
19/02/2023
8:34 pm
Camila Justus
Hola Kalyssa y Stephanie! Disfrute mucho su podcast. Se me hizo interesante que letras completamente diferentes, /s/ y /d/ suenen igual. Eso si es algo que nunca le habia dado mucha importancia. Muchas veces si escucho que alguien hable diferente, pero nunca trato de averiguar cuales letras pronuncian diferente. Muchas gracias!
12/09/2022
8:34 pm